INSOMNIO - TRASTORNO CIRCADIANO

¿Sufre insomnio o trastornos del ritmo circadiano? ¿Te cuesta dormir bien? Si es así, ¡Vitasunn Nutritionals puede tener la solución perfecta para ti! Nuestra línea de remedios naturales para el insomnio y los trastornos circadianos son seguros y eficaces, y con fórmulas que incluyen ingredientes como la melatonina, el magnesio y la manzanilla, estarás durmiendo como un bebé en poco tiempo.
¿Qué es el insomnio?
Existen distintos tipos de trastornos del insomnio, pero en pocas palabras, el insomnio es la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
Existen dos tipos principales de insomnio: primario y secundario. El insomnio primario significa que los problemas de sueño no se deben a otra enfermedad. Insomnio secundario significa que los problemas de sueño están causados por otra enfermedad.
También existen distintos tipos de insomnio en función de la duración del problema. El insomnio agudo dura poco tiempo (menos de un mes). El insomnio crónico dura más tiempo (más de un mes).
Algunas personas con insomnio también pueden padecer apnea del sueño, que es una afección en la que se deja de respirar durante breves periodos de tiempo mientras se duerme.
Si crees que tienes insomnio, habla con tu médico. También hay cosas que puede hacer por su cuenta para ayudarle a dormir mejor, como tomar suplementos de melatonina, que pueden presentarse en muchas formas, como gominolas de melatonina, melatonina líquida y melatonina masticable.
Controle su ciclo de sueño de forma natural
Causas del insomnio
Las causas pueden dividirse en dos categorías: psicológicas y físicas.
Los factores psicológicos pueden ser el estrés, la ansiedad, la ira y la depresión. A menudo, las personas con insomnio tienen dificultades para relajarse y desconectar la mente a la hora de acostarse.
Los factores físicos pueden incluir dolor, síndrome de piernas inquietas, apnea del sueño y ERGE. Estas afecciones pueden dificultar conciliar o mantener el sueño.
Trastornos del ritmo circadiano
Existen tres tipos de trastornos del ritmo circadiano: fase de sueño avanzada, fase de sueño retrasada y síndrome de sueño-vigilia irregular. Las opciones de tratamiento varían en función del tipo de trastorno.
La fase avanzada del sueño es una situación en la que las personas se quedan dormidas y se despiertan muy temprano por la mañana. La fase de sueño retrasada es aquella en la que las personas se quedan dormidas y se despiertan muy tarde por la noche o por la mañana. El síndrome de sueño-vigilia irregular es un trastorno en el que las personas no tienen horarios regulares de sueño o vigilia.
Las opciones de tratamiento incluyen terapias conductuales como la fototerapia o la cronoterapia y medicamentos como la melatonina. Está disponible en forma de melatonina en gominola si tienes dificultades para tragar pastillas o comprimidos.
Tratamiento y autogestión
Hay una gran variedad de medicamentos que pueden recetarse para el insomnio, tanto de venta libre como con receta. A algunas personas les alivian los somníferos, mientras que a otras les funcionan mejor los suplementos de hierbas o las vitaminas con melatonina.
También se suele recomendar terapia para el insomnio. Puede incluir terapia cognitivo-conductual, que ayuda a las personas a cambiar su forma de pensar y responder a los problemas de sueño. Las técnicas de relajación y control del estrés también pueden ser útiles para mejorar el sueño, como el yoga o la meditación.
Lo mejor es consultar a un médico sobre la dosis de su ingesta de suplementos de melatonina, si su caso necesita melatonina 5 mg o melatonina 10 mg.
Dormir bien con los suplementos Vitasunn
Además de tomar suplementos eficaces de melatonina, hay muchas cosas que puede hacer para asegurarse un sueño reparador. He aquí algunos consejos:
- Haz que tu dormitorio sea oscuro, tranquilo y fresco
- Establezca un horario de sueño regular y cúmplalo en la medida de lo posible.
- Evitar la cafeína y el alcohol antes de acostarse
- No hagas comidas copiosas antes de acostarte
- Evite trabajar o utilizar dispositivos electrónicos en la cama
- Levántate y muévete cada pocas horas para mantener tu cuerpo activo
- Practicar algunas técnicas de relajación antes de acostarse, como la respiración profunda o la meditación.
Seguir estos consejos debería ayudarle a sacar el máximo partido a su sueño.